LOS NUEVOS MATERIALES.
Como ya mencionaron mis compañeros anteriormente, este es un blog destinado únicamente a la asignatura Ciencias del Mundo Contemporáneo.
A continuación os hablaré sobre dos nuevos materiales: la fibra de carbono y la upsalita.
¿QUÉ ES LA FIBRA DE CARBONO?
La fibra de carbono es una fibra sintética constituida por finos filamentos de 5- 10 um de diámetro y compuesta principalmente por carbono. Cada filamento de carbono es la unión de muchas miles de fibras de carbono.
La fibra de carbono es un polímero no metálico entre tres y cinco veces más ligero que el acero y unas seis vece más resistentes a la fatiga que éste. Al ser una material compuesto, necesita de otro material para completarse y obtener los resultados deseados.
La fibra de carbono es un polímero no metálico entre tres y cinco veces más ligero que el acero y unas seis vece más resistentes a la fatiga que éste. Al ser una material compuesto, necesita de otro material para completarse y obtener los resultados deseados.
A continuación en este vídeo se muestran los pasos a seguir para realizar piezas de fibra de carbono.
CARACTERÍSTICAS.
En la actualidad la fibra de carbono esta mucho más presente en la vida cotidiana de lo que uno pueda pensar, pero sobretodo es en la industria del automovilismo o aeronáutica donde mayor partido se saca a esta fibra de tan magníficas propiedades.
Las propiedades principales de este material compuesto son:
- Elevada resistencia mecánica.
- Baja densidad.
- Elevado precio de producción.
- Resistencia a agentes externos.
- Gran capacidad de aislamiento térmico.
- Resistencia a la variaciones de temperatura.
Este vídeo muestra la utilidad de las fibras de carbono en nuestra vida cotidiana, como es el fútbol.
¿QUÉ ES LA UPSALITA?
La upsalita es la sustancia más absorbente jamás diseñada. Además, como muchas veces ocurre en la ciencia, se ha descubierto por error.
Se trata de un carbonato de magnesio y su importancia radica en sus potenciales aplicaciones para mantener a raya la humedad en ambientes industriales donde se manejan muchos y costosos equipos electrónicos, además podría utilizarse para limpiar derrames de sustancia químicas. Se llama upsalita en honor a los científicos de la Universidad de Uppsala de Suecia que son los creadores de esta sustancia.
La gran capacidad de absorción de líquidos que presenta la upsalita se deben a su gran superficie ya que en cada gramo hay ochocientos metros cuadrados, una cifra bastante impresionante que se explica el por qué es un material lleno de espacio poroso, donde todos los poros tienen menos de diez manómetros, con esto supera ampliamente a cualquier material existente hasta ahora en lo que respecta a absorber líquidos.
FUENTES DE INFORMACIÓN.
Entrada realizada por el alumno José Manuel Rojo González de 1ºC de Bachillerato del Colegio Claret de Segovia.
lo que más me ha llamado la atención de la entrada es la upsalita ya que desconocía de su existencia y me ha parecido muy intersante :)
ResponderEliminarLaura Luengo Bravo
pasaros por nuestro blog!
Hola Jose, en lineas generales tu entrada me a parecido muy interesante, pero lo que mas me ha gustado es el vídeo en el que nos muestras como se fabrica la fibra de carbono ya que esta siendo y va a ser un material muy útil en un futuro.
ResponderEliminarJulio Miguel Delgado 1ºC Nº22