Adiós al popular plástico de burbujas utilizado para proteger objetos frágiles. Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte han desarrollado una versión más avanzada basada en aluminio. Este nuevo envoltorio es un 30% más ligero que el de plástico y un 50% más resistente. Es fácil de fabricar, no muy caro y pronto se podría utilizar para embalar cualquier tipo de objeto delicado. El nuevo material de embalaje está compuesto de dos láminas de aluminio entre las que se inserta una tercera de carbonato de calcio. Al tratarse con calor, el carbonato de calcio genera oxígeno, produciendo las burbujas que dan al envoltorio sus propiedades. La mala noticia es que las burbujas de este envoltorio no pueden explotarse con el dedo para producir el extrañamente satisfactorio pop que ofrece el plástico de burbujas. Las burbujas no explotan como las de plástico, sólo se deforman gradualmente. Es, en definitiva, un día alegre para la ciencia, y uno triste para los aficionados a explotar compulsivamente las burbujas del plástico de burbujas
BIBLIOGRAFÍA.
https://www.google.es/#q=ENVOLTORIO%20METALICO%20DE%20BURBUJAS
http://es.gizmodo.com/desarrollan-un-plastico-de-burbujas-metalico-que-no-ex-722552910
http://www.elcorreo.com/innova/investigacion/20130709/envoltorio-metal-burbujas-201307091738-rc.html
Entrada realizada por José Manuel Rojo González, alumno de 1º Bachillerato del Colegio Claret de Segovia.
Me ha parecido curiosa y divertida tu entrada. A veces nos cuesta llegar a pensar que algo creado con aluminio como en este caso el protector de burbujas, sea mas ligero que el plástico. Me parece una buena idea si se gasta menos dinero y se ahorra el fabricar plástico que consume una fuente agotable como es el petroleo. Se echara de menos el poder explotar las burbujas.
ResponderEliminarCarmen Ruiz González 1ºC Nº29